Recopilado por: Dra. María Giuffrida de Mendoza
Ayuda para el psicosomático ¿Cómo ayudarse y ayudar?
1. Reconocer que necesita ayuda: paso importante
2. Unirse a un grupo de apoyo.
Los elementos estresantes vividos en soledad contribuyen a al expresión de enfermedades como cánceres, etc.
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo (Gálatas 6:2).
**No hablar de sus sentimientos o reprimir sus sentimientos acaban en enfermedades como gastritis, úlcera, dolor en la columna, diabetes. Así que, desahóguese, haga confidencias, comparta su intimidad, sus secretos, sus pecados. El diálogo es un poderoso remedio y excelente terapia.
**Hay que ser honesto, porque quien esconde la realidad, finge, quiere dar siempre la impresión de que está bien, quiere mostrarse perfecto, está acumulando toneladas de peso. No hay nada peor para la salud que vivir de apariencia y fachadas.
** La falta de confianza no permite la apertura y sacar todo para afuera para sanar
3. No aceptar el veredicto de muerte.
** Podemos aceptar el diagnóstico pero “jamás” el pronóstico. No hay enfermedad irreversible si no lo aceptamos. Dios es quien tiene la última palabra y en su palabra él nos habla de: ESPERANZA
ACTUALMENTE NO ES ÉTICO DAR PLAZO DE VIDA
4. Orientación espiritual y/o psicológica.
** Toda curación está relacionada con la aptitud de dar y aceptar amor.
Estudio:
**Mujeres con cáncer de mama con metástasis > Espiritualidad (asistencia a servicio religiosos, oración) Mejoraron respuesta inmune.
Testimonio:
**Diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis a hígado le dieron 3 meses de vida, la terapia de amor, relajación, meditación y nutrición logró una sobrevida de 18 años (Remisión del cáncer)
La creencia en Dios aumenta la confianza (esperanza, y el gozo) y disminuye el riesgo de muerte
50% menos de cardiopatías
56% menos enfisema
74% menos cirrosis hepática
54% menos de suicidio
**La oración es el calmante de los nervios, el alma inquieta se aplaca bajo la iglesia
5. Si hay secuelas físicas, aceptar el tratamiento
6. Manejo adecuado del estrés
7. Respiración abdominal
8. Sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando
¿Que dice dios acerca de nuestra salud?
“Cristo llegó para que todos tengamos vida en abundancia” (Juan 10:10)
«He aquí yo les traeré sanidad y medicina y los curaré” (Jeremías 33:6)
El concepto Bíblico de salud no es la ausencia de enfermedad, sino un estado de ser completo, de tener paz, de tener sosiego, serenidad interior, en otras palabras, el concepto bíblico de salud es básicamente la felicidad más absoluta que podamos sentir en la tierra.
Amado, mi oración es que tú seas prosperado en “TODAS LAS COSAS”, y que tengas salud, “así como prospera tu alma”. (3 Juan 1:2)
Nuestra oración “Dios mío, dame salud“, debiera sustituirse realmente por:
“Dios mío, proporcióname el sosiego interior, la tranquilidad de espíritu, el sentirme completo, y la santidad.»
Reflexión:
Toda enfermedad moral, está precedida por un estado moral que nos autoriza a decir que ese hombre era enfermo antes de serlo físicamente…la enfermedad del alma es la sola causa de que el cuerpo llegue a ser terreno propicio de las enfermedades, la enfermedad espiritual precede a la enfermedad corporal y la determina. Paula Graud Michel
“Tenemos el gran desafío de rescatar al ser humano, que por sus mismos errores se está matando poco a poco”.