Recopilado por: Dra. María Giuffrida de Mendoza
“¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.” 1 Corintios 6:19–20
1. Cuerpo templo del espíritu santo.
1.1. Somos hechura maravillosa
Cuando Dios creó al hombre, formó primero su cuerpo físico y luego sopló vida en él. La Biblia compara nuestro cuerpo con una tienda de campaña que habitaremos mientras estemos en la tierra. Nuestro cuerpo es habitado por nuestra alma y nuestro espíritu.
Como somos hechura de Dios usamos nuestro cuerpo es usado para orar, alabar, expresar nuestro amor a Dios. A través de la biblia, el cuerpo es visto como un regalo maravilloso de Dios. Salmo 139:14.
1.2. Nuestro cuerpo le pertenece a Dios
Debemos dedicar nuestro cuerpo a honrar y agradar a Dios. 1 Corintios 6:20. El cuerpo no nos fue dado para nuestro propio beneficio (para que nos admiren o nos acepten), sino que es una herramienta dada por Dios para cumplir Sus propósitos y alabarlo. La voluntad de Dios es que lo conozcamos y dejemos que los demás lo vean a él a través de nuestro cuerpo.
2. Limites con nuestro cuerpo:
El mantenernos dentro del plan de Dios nos trae libertad. Pero el ir más allá de sus límites, nos trae esclavitud. Dios ha establecido límites o lineamientos para que los sigamos; mientras nos mantengamos dentro de esos límites, la vida es buena.
“Dios no nos llamó a la impureza sino a la santidad; por tanto, el que rechaza estas instrucciones no rechaza a un hombre sino a Dios, quien les da a ustedes su Espíritu Santo.” 1 Tesalonicenses 4:7–8
Este círculo representa el límite del Plan de Dios. Dentro de su plan, hay muchas cosas que Él ha creado para que las disfrutemos.
Sin embargo, hay consecuencias que se suscitan en nuestras vidas cuando hacemos las cosas fuera de los límites de este plan de Dios, y que nos lleva a ser esclavos, esto es:
- Disfrutar las relaciones íntimas dentro del matrimonio es bueno, pero más allá es inmoralidad. “Honroso sea en todo el matrimonio y el lecho sin mancilla, pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios. Hebreos 13:4.
- Cuidar de la apariencia física y cultivar la belleza es sano, pues repercute en la autoestima sobre todo en las mujeres, pero excederse al punto de caer en vivir pensando en nuestro cuerpo y anteponerlo a otras cosas que son prioridad es pecado pues es vanidad. “Engañoso es el encanto y pasajera la belleza; la mujer que teme al Señor es digna de alabanza.” Proverbios 31:30
- Disfrutar de la vida es sano hasta cierto punto, pero sin llegar al Libertinaje. «Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos.” 1 Timoteo 6:17
- Es necesario ser diligente en nuestro trabajo pero sin llegar a la adicción. “Y todo lo que hagas hacedlo de corazón, como para el señor y no para los hombres,” Colosenses 3:23
- Descansar es necesario, el exceso de descanso es pereza. “Que difícil es la vida para el perezoso, y que fácil es la vida para la persona honrada” Proverbios 15:19
- Comer es necesario para mantener nuestras estructuras y funcionar adecuadamente, pero el exceso lleva a la glotonería. “No te juntes con los borrachos y no te hagas amigo de glotones, pues unos y otros acaban en la ruina.” Proverbios 23:20-21. Pero también lleva a que padezcamos enfermedades. Sobre los cuidados alimenticios vamos a ahondar un poco.
En realidad, el plan original de Dios para la humanidad era que no muriéramos nunca, pero cuando Adán y Eva pecaron, la muerte entró en el mundo. Sus cuerpos empezaron a deteriorarse y a morir. Nuestros cuerpos físicos se están deteriorando y muriendo también. Nuestra tienda de campaña terrenal será deshecha.
“De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas.” 2 Corintios 5:1
BIBLIOGRAFÍA
1. Área física de la vida. SALT.
2. Biblia Reina Valera. 1996